Cada proyecto industrial o comercial requiere una solución energética que combine confiabilidad, rendimiento y costos controlados. Al momento de seleccionar un grupo electrógeno, la primera gran decisión es el tipo de combustible: gas o diésel. Ambos ofrecen ventajas únicas y responden a necesidades distintas. En esta guía conocerás las diferencias clave para elegir con criterio técnico y financiero la opción ideal para tu empresa.

 

Rendimiento y costo operativo

Eficiencia térmica

  • Diésel: aporta mayor densidad energética; genera más kWh por litro. Ideal para cargas altas y arranques frecuentes.
  • Gas natural: menor poder calorífico, pero su combustión es más limpia; el motor sufre menos desgaste y puede alcanzar intervalos de mantenimiento más largos. 

Precio del combustible en Argentina (2025)

Combustible Precio promedio Costo por kWh generado**
Diésel  ≈ $XXX/L $XXX
Gas Natural (GNC)  ≈ $XXX/m³ $XXX

** Calculado sobre grupos de XXX kVA al 75 % de carga.

Conclusión: El gas suele ofrecer hasta 20 % de ahorro operativo frente al diésel cuando existe red de gas o provisión de GLP a granel.

Impacto ambiental y normativas

Emisiones

  • Diésel: mayores partículas PM y NOx. Requiere filtros DPF o catalizadores para cumplir la normativa de grandes centros urbanos.
  • Gas: CO₂ y NOx inferiores; prácticamente sin partículas. Excelente opción para hoteles y clínicas donde el ambiente limpio y el bajo nivel de olor son prioridad.

Nivel sonoro

Los motores a gas trabajan a menor compresión y generan entre 3 y 5 dB menos que sus equivalentes diésel. Si tu instalación se ubica cerca de zonas residenciales o turísticas, esta reducción puede ser decisiva.

 

Disponibilidad y logística

Factor Diésel Gas
Abastecimiento Red de estaciones, entrega a granel in situ. Requiere conexión de gasoducto o tanque GLP.
Almacenaje Tanque interno o externo; control de derrames. Tanques criogénicos o baterías de cilindros.
Autonomía Fácil ampliación con tanques auxiliares. Limitada por capacidad de GLP o presión de red.

Para zonas rurales sin gasoducto (p. ej. campos agrícolas en Balcarce o Necochea) el diésel sigue siendo la opción práctica. En cambio, en parques industriales de Mar del Plata con gas de red, el generador a gas maximiza ahorro y sostenibilidad.

 

Casos de uso por sector

  • Pesquero: Diésel para operaciones portuarias móviles (trailers). Gas para plantas de procesado con línea fija.
  • Agrícola: Diésel en siembra/cosecha por logística simple y potencia alta.
  • Hotelería: Gas = menos ruido, menores emisiones para huéspedes.
  • Centros de Salud: Gas o dual (gas+diésel) para seguridad de suministro y bajas emisiones.
  • Retail / Supermercados: Dual para alternar según precio de combustible.
  • Eventos: Diésel cabinado e insonorizado, fácil traslado y montaje. 

¿Y los equipos Duales?

Los grupos electrógenos duales combinan lo mejor de ambos mundos: arrancan con diésel y conmutan a gas al estabilizar la carga, bajando costos y manteniendo el respaldo ante cortes de gas. Son una opción excelente en instalaciones críticas que buscan flexibilidad.

 

No hay una fórmula única: la elección depende de la potencia requerida, la infraestructura de combustible y las exigencias ambientales de tu operación. El diésel ofrece robustez y logística sencilla; el gas brinda ahorro y menor huella de carbono. Nuestro equipo técnico se encuentra disponible para asesorarte y recomendarte la mejor solución.